Al dar un vistazo rápido a un mapa del mundo notaremos que son pocos los países centroamericanos que comúnmente se eligen como destinos turísticos y no saben las maravillas que nos estamos perdiendo de conocer.
Ese es el caso de Guatemala, este pequeño país de América Central que aunque en los últimos años su gobierno ha realizado esfuerzos para fomentar el turismo promocionando su herencia aún es un paraíso poco explorado.
Guatemala es el corazón del mundo Maya que asombra con su diversidad al brindarnos una serie de hermosos sitios turísticos como playas de arena blanca, lagos increíbles, bosques tropicales y edificaciones milenarias vestigio de una cultura que se resiste al paso del tiempo.
Lago Atitlán
También llamado el espejo de Guatemala, rodeado por volcanes y situado a más de 1500 metros sobre el nivel del mar atrae por la tranquilidad de su paisaje y la espiritualidad que evoca.

Imagen cortesía deDaniel Mennerich en Flickr.com
Está rodeado de pequeñas poblaciones como Panajachel, San Pedro, San Marcos, Santa Cruz, Santa Catarina, Santiago Atitlán, entre otras en las que aún se contempla la vida sencilla del campesino guatemalteco. Son muy apetecidos por los “mochileros” por su acercamiento a la cultura local y a la espiritualidad de las comunidades indígenas.
Al lago se accede tomando un autobús desde Quetzaltenango, Antigua, Guatemala City a Sololá y desde allí a Panajachel. Para moverse de un pueblo a otro ya estando en el lago la alternativa más cómoda y económica es usando lanchas.
Pakaya
Para los amantes de las travesías y la naturaleza el Volcán Pakaya, ubicado en el municipio de San Vicente en el departamento de Escuintla a 47,5 km al sur de ciudad de Guatemala, es una excelente idea. Desde su cima la vista contempla volcanes de agua,acatenango y fuego.
Este volcán estuvo inactivo durante un siglo y en 1965 erupcionó violentamente. Desde ese año su actividad es continua y constantemente monitoreada.
No es necesario ser deportista extremo o experto escalador, existen caminatas guiadas que lo llevarán hasta la cima. Una recomendación importante, como el volcán es un sitio muy frecuentado en días festivo y fines de semana es preferible que tome un tour a que rente un auto así se evita la preocupación extra del parqueo.
Si no deseas subir caminando puedes rentar caballos y subir en ellos con guías que te indicarán el camino.
Tikal
Dominando la selva guatemalteca se encuentra la ciudad maya de Tikal. Fue uno de los centros más importantes del periódo clásico. Era una gran urbe y además epicentro religioso para las poblaciones cercanas.
Tiene la pirámide más al alta de las antiguas ciudades mayas, el Templo IV de la Serpiente Bicéfala, con 65 metros de altura que sobresale entre las copas verdes de los árboles. Tikal fue realmente restaurada en 1965 cuando se inició una intensa campaña de excavación liderada por la Universidad de Pensilvania y recuperar los 16 kilómetros cuadrados de la ciudad.
Solo necesitas de un día completo para conocer el Parque Nacional de Tikal, un área protegida donde se puede disfrutar de la naturaleza y de la fascinación por los vestigios de antiguas civilizaciones.
Semuc Champey
Significa “donde el río se esconde en la montaña” y se trata de un territorio natural con aguas turquesas, cascadas y cuevas, muy cerca al Parque Nacional Grutas de Lanquín.

Imagen cortesía deChristopher Crouzet en Flickr.com
Tiene un mirador de más de 50 metros desde donde se puede observar las pozas naturales alimentadas por pequeños ríos. Subir al mirador tarda media pero la vista compensa el esfuerzo y sentirás que recibiste el mejor premio.
Para llegar a Semuc Champey desde ciudad de Guatemala, se debe tomar la carretera al Atlántico hasta la población El Rancho y allí desviarse a la ciudad de Cobán en el kilómetro 216 para finalmente llegar a Lanquín.
El agua es un componente muy presente en el recorrido por lo que te sugerimos lleves el atuendo adecuado y estés dispuesto a mojarte. La calma de sus aguas produce un efecto tranquilizador que te cargará de energías, pero si quieres algo menos pasivo, puedes descender las posas de agua por debajo de las formaciones rocosas como una especie de rappel.
Santiago de los Caballero de Guatemala
Si de verdad quieres sentir que estás haciendo un viaje al pasado debes visitar esta ciudad, más comúnmente conocida como Antigua Guatemala.Fue fundada en 1543 y es considerada como la más bella del continente gracias a su estilo renacentista y barroco, con calles empedradas, ventanas con forja de hierro y coloridas fachadas.
Uno de los sitio que no puedes dejar de visitar en tu paso por esta ciudad detenida en el tiempo, es el Convento de las Capuchinas. Como dato curioso, este convento tiene una cámara blanca, en la que se reunían las monjas a cantar y por medio de unos ductos el sonido se podía escuchar no solo en el convento, también en el exterior llenando de encanto celestial las calles de Antigua.