Una deliciosa brisa marina que suaviza el clima tropical, un hermoso mar caribeño inundando la mirada y una ciudad de cinco siglos rendida a tus pies. Así sentirás al Viejo San Juan, la ciudad mejor preservada de América en tierra borinqueña.
En la Isleta de San Juan, separada de la urbe moderna a través de puentes, encontrarás la parte histórica de la ciudad, un tesoro amurallado lleno de colorido, adoquines, castillos, fortalezas, palacios, plazas e iglesias, de un valor histórico, artístico y cultural incalculable.

Imagen cortesía de Brook Ward en Flickr.com
Así es el Viejo San Juan y Royal Holiday te invita a conocerlo en este primer relato a través de tres lugares muy representativos para esta Antilla: El Castillo de San Felipe del Morro, El Fuerte de San Cristóbal y la Catedral de San Juan Bautista.
¡Bienvenido al Viejo San Juan!.
Castillo San Felipe del Morro
También conocido como “El Morro” este castillo del Siglo XVI defendió los intereses de España en la Isla, al proteger de los usurpadores el oro y la plata, metales preciosos que en borbotones se extraían de este paraíso caribeño. El Castillo también tenía una función estratégica puesto que su ubicación en el mar Caribe daba una inmensa ventaja militar a los Españoles como punto de control.
Historias de corsarios como el legendario Francis Drake atraviesan este monumento histórico. Y es que la historia del Castillo es el relato de las pugnas entre España, Francia e Inglaterra por el dominio de las tierras americanas, tanto en el continente como en ultramar.
A finales del siglo XIX el Castillo estuvo bajo ataque cuando Estados Unidos en la Guerra Hispanoamericana asaltó la isla. Vestigios de esta incursión son palpables en el Castillo y recuerda a los borinqueños que meses después se adhirieron como territorio a los Estados Unidos.

Imagen cortesía de Aaron Chaleff en Flickr.com
Incluso en el Siglo XX el Castillo continúo generando anécdotas militares. Te sorprenderá saber que allí se hizo el primer disparo a los Alemanes cuando Estados Unidos declara el estado de guerra contra el país germano en la Primera Guerra Mundial. E incluso en la Segunda Guerra Mundial el Castillo también fue acondicionado en caso de ataque.
Disfruta en “El Morro” de un recorrido apasionante por el foso, la capilla, la bóveda para presos, el faro, los aljibes, las caballerizas y de otros lugares increíbles que a través de sus muros, pasillos y cañones encantarán a tu imaginación. Y si tienes una debilidad especial por el goce de la arquitectura entonces déjate llevar por las formas de este monumento, prestando atención al diseño de sus arcos, rampas, patios y galerías.
Desde “El Morro” la vista del mar Caribe es imponente y lo mejor: ¡podría ser tuya!.
Fuerte de San Cristóbal
También conocido como el Castillo de San Cristóbal, esta inmensa construcción militar, la más grande construida por los Españoles en América, fue el complemento perfecto para el Castillo San Felipe del Morro. En el “Morro” los españoles estaban cubiertos de ataques por mar, mientras en el Fuerte de San Cristóbal lo estaban de ataques terrestres.

Imagen cortesía de Heather en Flickr.com
Para que imagines el tamaño del Fuerte de San Cristobal entonces piensa en una superficie equivalente a 14 canchas profesionales de fútbol soccer. ¡El Fuertes es simplemente gigante!.
Al igual que en el “Morro”, el Fuerte de San Cristóbal desafiará tu imaginación cuando recorras sus túneles, rampas, dormitorios, calabozos, cocinas y cuarteles.
En tu caminata por esta fortificación militar apreciarás las garitas desde donde los soldados españoles hacían guardia. Y es una garita en particular, la conocida “Garita del Diablo”, un sitio donde se cuenta en tono de leyenda que los soldados que hacían vigilancia se arriesgaban a ser devorados por una fuerza misteriosa. Castillos y leyendas: amigas inseparables.
Catedral de San Juan Bautista

Imagen cortesía de George Bloise en Flickr.com
La Catedral de San Juan Bautista es sin duda alguna el lugar religioso más importante de San Juan de Puerto Rico.
En la Catedral de San Juan Bautista encontrarás un monumento de estilo neoclásico que ha conservado su aspecto desde la última gran remodelación en la década de 1910. Y es muy importante que conozcas que la Catedral tiene una historia de más de 500 años, lo cual la ha llevado a muchas transformaciones con el paso de los siglos. La naturaleza, por ejemplo, la destruyó en el año 1521 por la acción de una tormenta, a solo 12 años desde su fundación en 1509. Pero la Catedral ha resistido el paso del tiempo y hoy se convierte orgullosamente en la segunda Iglesia más antigua de América.
En la Catedral encontrarás tres naves, una nave central y dos laterales, acompañadas de capillas a ambos lados de la edificación. La Catedral es el Santuario de Nuestra Señora de la Divina Providencia, protectora de Puerto Rico. En la Catedral también reposan los restos de Juan Ponce de León y de San Pío.
En la Catedral serás sorprendido por sus tesoros y obras de arte. Piezas de orfebrería, vitrales y escenas bíblicas pintadas en las bóvedas, son un ejemplo de las maravillas de artistas geniales como José Sotta y Richard Courties.
… y para un viaje inolvidable entonces mereces el mejor hotel de San Juan de Puerto Rico
Y en San Juan el mejor hotel corre por cuenta de Royal Holiday con el Courtyard by Marriott Isla Verde Beach Resort, ubicado en la zona más moderna y exclusiva de San Juan: Isla Verde. No hay tiempo que perder !haz tus reservas ahora!.